LBD Tzolkin

LBD Tzolkin

MicroCosmos

El orden de los días

"Llegan tiempos de cosecha..."

Quienes aún mantienen el vínculo con los ciclos sagrados de la tierra atesoran la cualidad que sincroniza el alma, la psique y el cuerpo con el ritmo de la vida en la más natural de sus interpretaciones y posibilidades de ser vivida.

El Tzolkin es un calendario de 260 días vinculado al ciclo del cultivo del maiz y al periodo de gestación humana.

Diseñados a mano por la artista granadina @MamenArt y basados en el ancestral sincronario maya La Bestia Dormida se representa mediante un logo de cuatro símbolos ordenados de forma horizontal. Cada uno de éstos representa a uno de sus componentes, y cuando se refiere a ellos como individuos se ordenan de manera vertical.

El Tzolkin Sagrado es una matriz de 13 tonos y 20 sellos (Kin, Kincronopsi). Cada sello y tono tiene una cierta información asociada al ser: su poder, su acción, su esencia.

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Tzolkin

 

¿Te gustaría saber cuál es tu Tzolkin Sagrado?

 


MicroCosmos

Una excursión por cinco estrellas lejanas en un mismo universo

MicroCosmos

Una excursión por cinco estrellas lejanas en un mismo universo

Concepto

Pequeños lugares infinitos

"...que este rinconcito se ha quedado para dar caricias y estrellas".

Nuestro MicroCosmos se apoya en la imagen que sugiere el título del libro de Stephen Hawking, El universo en una cáscara de nuez. En la idea de que el infinito está presente tanto en lo macro como en lo micro, y por lo tanto, que lo individual es un conjunto.

Sobre esta idea queremos resaltar la importancia del trabajo colaborativo desde la aportación de la esencia individual. Esencia que hace de bloque constructivo, como los ladrillos que forman un edificio.

MicroCosmos es una invitación a viajar, una excursión por cinco estrellas distantes en un universo particular.

Las Canciones

Te invitamos a un viaje atemporal a la velocidad de nuestro sonido.
Un cosmos repleto de neutrinos, meteoros, antimateria, helio, hidrógeno e infinidad de cuerpos celestes.

Ride on a star!

 

Más vídeos

 

Estamos, como tú, hechos de polvo de estrellas.

Nuestra raíz es primigenia, aferrada al subsuelo que va más allá del entendimiento y de lo comprensible.

Hablamos el idioma de la savia, del éter, de la radiación del Big Bang.

LBD

 
01

Alma Guerrera

Es el primer tema y el primer single, tiene mucho de tierra, de preparación del terreno, de siembra, de cosecha. Y dentro del abanico de las relaciones entre personas esta canción pone foco en las mal llamadas relaciones amorosas, sentimentales o de pareja, como si alguno de esos ingredientes las diferenciase de otras relaciones importantes. Pero, al fin y al cabo, no deja de ser una historia de amor como tantas otras. De amor y de vulnerabilidad, de apoyo, de deseo y de buen trato.



02

El Porvenir

El futuro es como el horizonte, siempre a la vista, siempre inalcanzable. Hay quien conoce que el futuro ya está escrito, que de alguna manera nos viene dado. Y quien sabe que se va escribiendo con la acción y el azar.

¿Tú cómo lo sientes?



03

Reina Divina

Somos multitud las personas que sabemos de qué va la depresión, un proceso que se hace con el control de tu ánimo poquito a poco. Disfrazando de normalidad una forma turbia de estar en el mundo, de pulsión de muerte, de habitar la tristeza como si nada pasara. Es la reina divina de la oscuridad. Segundo single de MicroCosmos.


04

Soñámbulos

Las personas soñámbulas somos el reverso de las sonámbulas, y mientras estamos depiertas soñamos.

Una canción a la ensoñación de los recuerdos y de la memoria, imágenes borrosas que luchan por permanecer para ser compartidas y darle sentido al pasado. Una oda a la esencia emocional que sabe y siente lo vivido y que, sin embargo, no sabe cómo ponerlo en palabras, pero sí en abrazos. Ese poso emocional que nos esculpe una forma de estar en el mundo de los adultos con la mirada cargada de infancia. Pura empatía dentro de un sueño común.


05

Un árbol en la jungla

La espiritualidad es única en cada ser y no puede ser explicada ni transmtida con palabras. Es una llama interna de conocimiento inasible. Los seres humanos, sin embargo, vamos desovillando hilos y tejiendo con ellos relatos con los que arroparnos y no sentirnos tan solos en esa inmensidad que es comprender la existencia y la maravilla de la vida. Por desgracia, esa esencia que nos une es adornada en estos relatos con idearios, leyes y jerarquías que no pertenecen al milagro ni al espíritu. Y en su nombre se edifican religiones: conjuntos de creencias que poco o nada tienen que ver con la espiritualidad intrínseca que compartimos.


01

Alma Guerrera

Es el primer tema y el primer single, tiene mucho de tierra, de preparación del terreno, de siembra, de cosecha. Y dentro del abanico de las relaciones entre personas esta canción pone foco en las mal llamadas relaciones amorosas, sentimentales o de pareja, como si alguno de esos ingredientes las diferenciase de otras relaciones importantes. Pero, al fin y al cabo, no deja de ser una historia de amor como tantas otras. De amor y de vulnerabilidad, de apoyo, de deseo y de buen trato.



02

El Porvenir

El futuro es como el horizonte, siempre a la vista, siempre inalcanzable. Hay quien conoce que el futuro ya está escrito, que de alguna manera nos viene dado. Y quien sabe que se va escribiendo con la acción y el azar.

¿Tú cómo lo sientes?



03

Reina Divina

Somos multitud las personas que sabemos de qué va la depresión, un proceso que se hace con el control de tu ánimo poquito a poco. Disfrazando de normalidad una forma turbia de estar en el mundo, de pulsión de muerte, de habitar la tristeza como si nada pasara. Es la reina divina de la oscuridad. Segundo single de MicroCosmos.


04

Soñámbulos

Las personas soñámbulas somos el reverso de las sonámbulas, y mientras estamos depiertas soñamos.

Una canción a la ensoñación de los recuerdos y de la memoria, imágenes borrosas que luchan por permanecer para ser compartidas y darle sentido al pasado. Una oda a la esencia emocional que sabe y siente lo vivido y que, sin embargo, no sabe cómo ponerlo en palabras, pero sí en abrazos. Ese poso emocional que nos esculpe una forma de estar en el mundo de los adultos con la mirada cargada de infancia. Pura empatía dentro de un sueño común.


05

Un árbol en la jungla

La espiritualidad es única en cada ser y no puede ser explicada ni transmtida con palabras. Es una llama interna de conocimiento inasible. Los seres humanos, sin embargo, vamos desovillando hilos y tejiendo con ellos relatos con los que arroparnos y no sentirnos tan solos en esa inmensidad que es comprender la existencia y la maravilla de la vida. Por desgracia, esa esencia que nos une es adornada en estos relatos con idearios, leyes y jerarquías que no pertenecen al milagro ni al espíritu. Y en su nombre se edifican religiones: conjuntos de creencias que poco o nada tienen que ver con la espiritualidad intrínseca que compartimos.


Nuestros trabajos

Elige destino

Te invitamos a un viaje atemporal a la velocidad de nuestro sonido. Un cosmos repleto de neutrinos, meteoros, antimateria, helio, hidrógeno e infinidad de cuerpos celestes.

Estamos, como tú, hechos de polvo de estrellas. Nuestra raíz es primigenia y originaria, aferrada al subsuelo que va más allá del entendimiento y de lo comprensible. Hablamos el idioma de la savia, del éter, de la radiación del Big Bang.

Ride on a star!